En esta página encontrarás información detallada sobre instrumentos celtas de cuerda, viento, teclado y la voz. Estos instrumentos musicales irlandeses, son también típicos para los escoceses, españoles, suecos y muchos más.
Ilustración de varios instrumentos de los irlandeses: (acordeón, violín, flauta y arpa)
El timbre característico de estos instrumentos folclóricos y su original forma de interpretarlos le dan su característico sonido a la música de los países celtas.
Funciones de los instrumentos musicales irlandeses
En Irlanda los instrumentos musicales pueden adoptar uno o varios roles. En un concierto o sesión de música tradicional irlandesa, algunos intérpretes llevan la melodía, otros el acompañamiento armónico y otros el acompañamiento rítmico.
De igual manera existen instrumentos que pueden asumir diferentes roles dentro de un mismo set de melodías, por ejemplo la guitarra puede comenzar un set punteando la melodía y en la siguiente acompañar armónica y rítmicamente al violín.
¿Son todos los irlandeses Multi-instrumentistas?
Los irlandeses se caracterizan por su habilidad de memorizar melodías y aprender nuevos instrumentos musicales, así que no es extraño ver músicos que interpreten 4 o más instrumentos musicales irlandeses. Los gaiteros generalmente tocan los tin whistles o la flauta irlandesa de madera, algunos violinistas tocan banjo de 4 cuerdas y los instrumentistas de plectros suelen tocar guitarra y algún otro instrumento de cuerda pulsada.
Clasificación de los instrumentos irlandeses por familias
Para entender un poco mejor a los instrumentos musicales de Irlanda, a continuación podrás verlos divididos por en sus principales familias: cuerda, viento, percusión, teclados y botones y la voz y sus conjuntos.
Instrumentos musicales irlandeses de Cuerda
Los instrumentos de cuerda son tal vez los más apetecidos por intérpretes de música tradicional en Irlanda y todo el mundo. Su versatilidad les permite asumir el rol de instrumentos melódicos o instrumentos acompañantes, o incluso cambiar de uno a otro de acuerdo a la cantidad de músicos y tipos de instrumentos.
A continuación podrás ver imágenes de cada instrumento ordenadas alfabéticamente. Para conocer más a fondo sobre cada instrumento de cuerda irlandés puedes dar click sobre la palabra o la imagen.
Arpa Celta
El arpa celta es el símbolo nacional de Irlanda y uno de sus instrumentos más antiguos, caracterizado por su elegante estructura triangular y cuerdas de metal o nailon que producen un sonido cristalino y evocador. Su aspecto más importante en la tradición irlandesa es su asociación con la historia y la identidad cultural, ya que los antiguos bardos la usaban para acompañar poemas y narraciones épicas. Una intérprete moderna muy influyente es Michelle Mulcahy, célebre por su estilo virtuoso y por haber renovado el repertorio tradicional con técnicas avanzadas de ornamentación.
Banjo Tenor
El banjo tenor, de cuatro cuerdas y mástil corto, se incorporó a la música irlandesa a principios del siglo XX, siendo clave por su capacidad para aportar ritmo y ataque percusivo a las melodías tradicionales. Su aspecto más importante es su uso para tocar reels y jigs con gran claridad y volumen en sesiones concurridas. Uno de sus intérpretes más destacados es Gerry O’Connor, reconocido por su velocidad impresionante, su técnica limpia y su enorme contribución a la popularización del banjo tenor en el ámbito tradicional irlandés.
Bouzouki
El bouzouki fue adaptado desde Grecia a la música irlandesa en las décadas de 1960 y 1970, transformándose en un instrumento esencial por su habilidad para proporcionar acompañamientos armónicos ricos y modulaciones características. Su aspecto más importante es precisamente esa modernización del acompañamiento armónico en la música tradicional. Dónal Lunny es su intérprete más influyente, pionero en su introducción y célebre por su trabajo con grupos como Planxty y The Bothy Band, donde estableció su sonido profundo y resonante como base del acompañamiento moderno.
Guitarra folk
La guitarra folk se consolidó en la música irlandesa como un acompañante armónico versátil, gracias a su capacidad para usar afinaciones alternativas y patrones rítmicos variados que realzan las melodías tradicionales. Su aspecto más importante radica en su función como sostén armónico creativo y flexible en las sesiones. Un referente insoslayable es Arty McGlynn, conocido por su fraseo elegante, su uso innovador de los bajos y su influencia duradera en la forma en que se acompaña la música irlandesa con guitarra.
Mandolina
La mandolina, con su cuerpo pequeño y cuerdas dobles metálicas, aporta un sonido brillante y definido a la música tradicional irlandesa, donde se usa tanto para melodías como para armonías ligeras. Su aspecto más importante es su capacidad para duplicar las líneas del fiddle o del banjo, añadiendo textura y precisión rítmica. Entre sus intérpretes más notables está Andy Irvine, quien incorporó la mandolina (y su pariente la mandola) en su trabajo con Planxty y Patrick Street, demostrando su potencial expresivo en la música tradicional.
Violín (fiddle)
El fiddle es sin duda el instrumento melódico más icónico de la música tradicional irlandesa, famoso por su tono cálido y ornamentación intrincada, con técnicas como rolls, cuts y slides que le confieren gran expresividad. Su aspecto más importante es su papel central en la interpretación de jigs, reels y hornpipes, definiendo el estilo regional y la personalidad de cada intérprete. Entre los más célebres está Martin Hayes, conocido por su estilo emotivo y meditativo que respeta la tradición al tiempo que explora su profundidad, siendo considerado uno de los grandes embajadores del fiddle irlandés.
Instrumentos musicales irlandeses de Viento
Los instrumentos de viento se han caracterizado siempre por su papel melódico, ya que por su agilidad y velocidad permiten a sus intérpretes elaborar gráciles melodías con adornos muy prominentes.
Entre los que escuchan uno u otro instrumento irlandés, la gaita es la que más curiosidad causa entre los fanáticos de la música de Irlanda.
Para conocer más a fondo sobre cada instrumento irlandés de viento puedes dar click sobre la palabra o la imagen.
Gaita irlandesa (Uileann pipes)
Las Uilleann pipes son la gaita característica de Irlanda, conocidas por su sonido suave y melancólico y su sofisticado sistema de fuelle y reguladores que permiten acordes y acompañamientos. Su aspecto más importante es su capacidad para interpretar melodías muy ornamentadas con gran expresividad dinámica, algo imposible en otras gaitas. Entre sus intérpretes más emblemáticos se encuentra Liam O’Flynn, cuyo estilo elegante y profundo con Planxty y en su carrera solista ayudó a definir el estándar moderno de este instrumento y lo llevó a públicos internacionales.
Flauta de Madera
La flauta de madera irlandesa, generalmente de seis agujeros y hecha de ébano o boxwood, es conocida por su tono cálido y robusto, ideal para ejecutar reels y jigs con fraseo fluido y ornamentación sutil. Su aspecto más importante es la capacidad de expresar el lirismo del repertorio tradicional con variaciones personales y matices tonales ricos. Entre los intérpretes más influyentes se destaca Matt Molloy, miembro de The Bothy Band y The Chieftains, célebre por su virtuosismo y su fluidez rítmica que redefinieron el estilo moderno de la flauta irlandesa.
Tin Whistle
El tin whistle, pequeño y económico, es uno de los instrumentos más accesibles y extendidos de la música irlandesa, famoso por su timbre claro y agudo, perfecto para melodías ornamentadas. Su aspecto más importante es su papel democratizador en la tradición: casi todo músico irlandés aprende alguna vez con un whistle. Uno de sus intérpretes más celebrados es Mary Bergin, reconocida por su técnica impecable y su ornamentación brillante, que elevaron el estatus del tin whistle a un nivel de arte mayor en la música tradicional.
Instrumentos irlandeses de Percusión
El ritmo en la música irlandesa es vital. Por esta razón los buenos intérpretes de bodhrán son siempre recibidos en las sesiones y grupos de música. El Bodhrán irlandés es el instrumento de percusión por excelencia.
Para conocer más a fondo sobre cada instrumento de percusión irlandés puedes dar click sobre la palabra o la imagen.
Bodhrán
El bodhrán es el tambor de marco tradicional de Irlanda, hecho con piel de cabra tensada sobre un aro de madera y tocado con un beater o con las manos. Su aspecto más importante es su capacidad para marcar el pulso rítmico y dar forma a la energía de las sesiones, con patrones complejos y dinámicos que siguen las melodías. Uno de los intérpretes más influyentes es Johnny “Ringo” McDonagh, pionero en el desarrollo de técnicas modernas que transformaron al bodhrán de simple acompañamiento a instrumento solista respetado en la música tradicional.
Bones
Las bones (huesos o paletas) son uno de los instrumentos de percusión más antiguos del repertorio irlandés, formadas por dos piezas curvas de hueso o madera que se hacen chocar rítmicamente en la mano. Su aspecto más importante es su capacidad para aportar un acompañamiento percusivo muy ágil y sincopado, complementando el ritmo de reels y jigs con gran sutileza. Entre los intérpretes destacados está Cathy Jordan, cantante de la agrupación Dervish suele interpretar los bones en los conciertos.
Instrumentos musicales irlandeses de Teclados y Botones
Para conocer más a fondo sobre cada instrumento de teclado irlandés puedes dar click sobre la palabra o la imagen.
Acordeón de Botones
El acordeón de botones (button accordion) es un instrumento fundamental en la música de baile irlandesa, especialmente en estilos regionales como el de Clare y Kerry. Su aspecto más importante es su potencia rítmica y su capacidad para tocar melodías rápidas y ornamentadas con gran volumen, ideal para animar sesiones y ceilís. Uno de sus intérpretes más célebres es Joe Cooley, famoso por su estilo vibrante, ornamentación fluida y el sonido contagioso que definió la forma de tocar el acordeón de botones en la tradición irlandesa.
Concertina
La concertina es un pequeño instrumento de fuelle hexagonal con botones a ambos lados, conocido por su ligereza y su tono claro y brillante. Su aspecto más importante en la música irlandesa es la expresividad melódica que permite, con ornamentación detallada y gran capacidad dinámica, ideal para reels y jigs. Entre sus intérpretes más influyentes se encuentra Noel Hill, cuyo virtuosismo y estilo elegante han establecido un estándar moderno para la concertina anglo-irlandesa y han inspirado a generaciones de músicos tradicionales.
Piano
Aunque no es un instrumento tradicionalmente irlandés en origen, el piano se incorporó a la música tradicional como acompañante armónico y rítmico, especialmente en grabaciones y conjuntos de danza. Su aspecto más importante es su versatilidad para reforzar la estructura armónica y aportar bajo y ritmo con gran riqueza. Un referente clave es Charlie Lennon, destacado por su habilidad para acompañar con sensibilidad y creatividad, y por sus composiciones modernas que se han integrado al repertorio tradicional, consolidando el papel del piano en la música irlandesa.
La Voz y los Conjuntos Vocales
La voz es quizá el instrumento más importante de la música irlandesa. Ya que a través de los cantos se conservan melodías ancestrales que cuentan la historia de Irlanda desde la época de los celtas.
Debido a la esclavitud, hambrunas, guerras y migraciones de los irlandeses muchas de estas canciones (generalmente a capella) son muy tristes. En los conciertos, las sesiones y todo tipo de eventos sociales, siempre habrá un cantante recordando a través de la música la historia de esta bella cultura.
Canciones Tradicionales Irlandesas o Sean-nós Singing
La técnica del canto irlandés nace y se desarrolla del Sean-nós Singing (traduce canto del estilo antiguo) y se caracteriza por su alta ornamentación y su estilo libre y sentido de cantar y contar las historias. En otro tipo de situaciones los cantantes interpretan las melodías con un tipo de canto más ligero que se asemeja a las músicas populares actuales pero sin abandonar el distintivo estilo irlandés del canto.
Róisín El Safty cantando Eleanór a Rún (Mi amor secreto)
El fenómeno de The Dubliners y las Canciones Irlandesas
A su vez grupos como The Dubliners se popularizaron en Irlanda y en Estados Unidos, ya que para los descendientes de irlandeses en USA, Dubliners representa la idiosincrasia irlandesa.
En su repertorio se encuentran todo tipo de canciones populares irlandesas, como la canción típica irlandesa «Molley Malone» o la canción irlandesa famosa «Whiskey in the Jar» por el cover de la banda de rock «Metallica».
A partir del fenómeno causado por esta agrupación, grupos con un estilo similar empezaron a surgir para interpretar las canciones de borracho irlandesas «irish drunken songs».
The Dubliners en Concierto
Los grupos vocales irlandeses
Es también importante mencionar que recientemente han surgido ensambles vocales de músicas tradicionales. Este tipo de agrupaciones suele tener un tipo de canto con menos adornos y un timbre más cercano a los coros o cuartetos vocales de la música clásica europea.
Un buen ejemplo de estos formatos es The High Kings, agrupación que se formó en 2008 en Dublín. Existen otros grupos como Fisherman ‘s Friends (Gales) y Anuna (Irlanda) que se dedican a los ensambles vocales de música irlandesa.
The High Kings – Red is the Rose
Tipos de conjuntos instrumentales y agrupaciones irlandesas
A continuación podrás leer sobre los ensambles de música tradicional irlandesa más comunes de grupos instrumentales, música para bailar y el fenómenos de la música para shows que se desarrolló últimamente.
Ceili Band
Las Ceili Band son agrupaciones musicales para el baile integradas por instrumentos como el violín, la flautas, el banjo, acordeón, concertina y gaita que tocan al unísono, el piano acompaña de la mano de un Kit Básico de Batería Jazz. Los cantantes pueden ser invitados para interpretar canciones, valses y otras danzas consideradas más modernas y canciones contemporáneas.
La palabra «Ceili» se refiere a la costumbre de los vecinos de reunirse en la casa de uno u otro para conversar y acompañarse, contar historias y tal vez bailar y escuchar música. El prototipo de lo que se convirtió en la banda ceili surgió entre los grupos de emigrantes irlandeses en Gran Bretaña y América, para ser posteriormente adoptado en Irlanda.
The Shandrum Ceili Band en vivo
Ley de Salones Públicos de Baile
Hacia 1935, el gobierno aprobó la Ley de Salones Públicos de Baile, un intento de controlar la moral pública, prohibiendo los bailes de casas de campo y los bailes de jazz durante toda la noche en salas sin licencia. Cuando esto sucedió, la música fue llevada a diferentes lugares fuera de las cocinas para las salas parroquiales y las bandas se hicieron muy populares. En las décadas de 1930 y 1940, las Ceili Band se transmitían en vivo desde Radio Eireann, que dio un renovado sentido de estatus a los artistas tradicionales, especialmente en sus propias comunidades.
El condado de Clare ha sido el hogar de muchas bandas de baile como las bandas de Tulla, Kilfenora y Ennis. Ha habido más de cincuenta bandas de Ceili en Clare durante el siglo pasado. Estas bandas comenzaron a tocar para bailes «supervisados» en escuelas y salones de aldea en todo el norte de Clare y el sur de Galway.
Las Ceili Bands se nombran en su mayoría por un lugar en particular y pueden incitar un apoyo feroz en esa localidad, instrumento que tocan los irlandeses.
Este apoyo tiene una base más amplia en una comunidad nacional de bailarines y oyentes que pueden preferir la actuación de una banda en particular sobre las demás.
Instrumentos musicales irlandeses en las sesiones de música tradicional (Irish Sessions)
En las sesiones de música irlandesa se admiten cualquier tipo de instrumentos musicales de Irlanda y en algunos casos de otras regiones o culturas.
Lo más importante es que haya uno o más instrumentos melódicos, como el violín, que es el instrumento que tocan los irlandeses en mayor porcentaje. También es vital contar con un buen repertorio, que puede ser acompañado de instrumentos como guitarras o percusión.
Para hacer parte de una sesión de música tradicional es importante conocer las melodías y variaciones de éstas.
Si quieres conocer más sobre este tipo de dinámicas y cómo hacer parte de ellas visita: Irish Sessions Medellín
Instrumentos Musicales Irlandeses de una sesión.
DÚO DE GUITARRA Y VIOLÍN
La guitarra y el violín han sido en la música irlandesa y en todas las músicas del mundo excelentes compañeros. Este tipo de agrupación es muy común ya que es versátil y agradable al oído. El violín con su agilidad y gracia entona las melodías tradicionales, y a su vez la guitarra apoya con el ritmo y la armonía.
Un dueto muy reconocido en la música tradicional irlandesa es el de Martin Hayes y Dennis Cahill.
Guitarra y Violín es un tipo de agrupación muy apetecida en la música irlandesa.
DUETO DE GAITA Y VIOLÍN
Fiddle & Pipes. Este es sin duda uno de los formatos más tradicionales y representa toda la tradición de la música irlandesa, ya que la gaita junto con es el instrumento musical irlandés más exótico de la Isla Esmeralda. Violín y Gaita a dúo interpretan las melodías y el bajo pedal de la gaita (drones) crean un sustento armónico que da profundidad a la música.
Set de Reel irlandeses: Famous Ballymote / The Glentan / Peter Street